delanteros

DELANTEROS DE FÚTBOL .EL ATAQUE 1. Caracteristicas y técnicas.

 


Si es verdad que la esencia del fútbol es el gol, también es cierto que le atacante encarna su poesia. Cójase una pelota, tirese en una plaza y se habrá reunido un grupo de personas de todas las edades que quieren tirar a puerta, y por tanto meter gol. ¿ Como explicarle a alguien que nunca hubiese visto un partido de fútbol lo que significa que la pelota perfore las mallas.
El que ataca está allí delante rodeado por una muralla de defensores a quien se encarga una única cosa: tocar el balón quizá solamente una vez en los noventa minutos, pero llevarlo al fondo de las mallas. No importa cómo; no cuentan los cambios y de nada vale la prefección estilística ni la potencia física si todo ello no se acompaña de gol. Es una ley despiadada pero que todos respetan; por lo tanto, jugar al ataque es parte de los sueños de todos, pero tambien se convierte pronto en un banco de pruebas para unos pocos. Exige fuerza, rapidez, control, acorbacia, malicia, rapidez de reflejos, físico, y en cualquier caso una buena dosis de egoismo, y de inconsciencia: solo asi puede resisitirse frente a todos los otros, ,martilleado por los golpes que los defensores le propinan.
El escenario por otra parte tampoco es tan apocalítico: el delantero es a menudo el jugador más famoso, el mejor pagado, el más buscado a todos los niveles.
CARACTERÍSTICAS:
No hay un solo tipo de atacante, como tampoco hay una sola forma de llegar al gol. Está marcado por el oportunismo, a pocos pasos de la linea, tras un rechazo y tiene un elemento de prepotencia cuando se intenta penetrar por el centro de dos defensores. Se tira desde el límite de área con potencia o se burla al portero desde la línea del area de puerta. Se atraviesa la defensa en acciones de aproximación o se golpea de cabeza en busca de la red. Cada red , cada porteria tiene su historia de quienes han llegado a ella.
Cada goleador tiene unas determinadad caracteristicas físicas y una determinada técnica.
Hemos de mencionar en primer lugar a los "primeros puntas centrales" que, en general, son imponentes, sólidos, resitentes en las acciones que demandan contacto fisico, adaptados a ser punto de referencia tambien en las trayectorias aereas. Por otro lado están los "delanteros centros" que basan su empuje ofensivo en la rapidez de revolverse y de ganar el tiempo a los adversarios tanto en fase de desmarcaje como de remate. Estan despues los "segundas puntas moviles" que se desplazan lateralmente construyendo las premisas para los movimeintos de todo el conjunto ofensivo, centrocampistas incluidos. Aqui la velocidad, el control del balón y la técnica individual en el marcaje al hombre son fundamentales. Tambien es necesaria - más alla de la posición elegida en el campo- una buena dosis de altruismo.
En el 4-3-3 hay otra colocación: hablamos de un tercer punta externo que se situa de forma estable en la banda y que se cruza con otros atacantes si las circunstancias del juego ofensivo lo exigen, pero en el momento de replegarse recupera su posición que es comparable a la de un ala. Las tareas defensivas no son en este caso desplazables ene el sentido de que el atacante está llamado a cubrir la banda de las incursiones de los defensas laterales contrarios. Nada hay que decir sobre la eficacia de la función: todo sin embargo se hace más dificil de asimilar cuando los repliegues se mulitiplican y las ocasiones más claras se malogran por falta de lucidez. Como se ve, las cosas son siempre un poco complicadas de lo que parecen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario